Personas interesadas en la adquisición de una casa propia acudieron este sábado a la Tercera Feria de la Vivienda, que reúne a dependencias públicas y empresas privadas del ramo, en el estacionamiento del Estadio “8 de Diciembre”, ubicado en la calle Fortín de la Soledad y Lote Bravo. El evento se desarrolló de 9:00 a 17:00 horas.La feria es organizada por la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Gobierno municipal de Juárez, con la participación de dependencias estatales y organismos locales que brindan servicios en materia de vivienda, predial, agua y regularización de propiedades.José Antonio Chávez, director general de la Coesvi, señaló que el propósito del evento es facilitar a los juarenses el acceso a trámites y servicios relacionados con su patrimonio familiar.“Lo principal es que los ciudadanos puedan acceder en un solo lugar a servicios que son de primer uso, como adeudos con la Junta Municipal de Agua, trámites del Registro Público de la Propiedad o del Registro Civil, así como los programas de mejoramiento de vivienda”, explicó.
Agregó que esta coordinación entre Infonavit, Municipio y Coesvi permite acercar los apoyos de los tres niveles de Gobierno a las familias.“A nosotros se nos ha instruido colaborar con los municipios para que los ciudadanos puedan mejorar las condiciones de vida en sus hogares. Por eso estamos aquí sumando esfuerzos para que los principales beneficiarios sean los juarenses”, indicó.En el lugar se ofrecen programas de materiales de construcción a crédito y con pagos quincenales, trámites de escrituración con un costo aproximado de tres mil pesos y esquemas de adquisición de vivienda. Además, se realiza la rifa de cinco cocinetas entre las personas asistentes.Durante la feria, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) Juárez otorgó descuentos de hasta 90 por ciento en recibos del agua, mientras que el Registro Civil condonó el pago de hasta 300 actas de nacimiento, defunción, matrimonio y otros documentos.María del Rosario Hernández, vecina de la colonia Granjas de Chapultepec, acudió para iniciar su trámite de escrituración. “Había preguntado antes y me salía más caro, pero aquí me explicaron que lo puedo hacer por menos de tres mil pesos y con apoyo de la Coesvi”, mencionó.Por su parte, Luis Alberto Torres, residente de la colonia Kilómetro 27, aprovechó los módulos de la JMAS. “Traía un adeudo de varios meses y me hicieron un convenio con descuento, algo que no había podido resolver antes”, comentó.En tanto, Norma Alicia Pérez, quien acudió acompañada de su hija, destacó la concentración de servicios en un mismo punto. “Pude pedir un acta en el Registro Civil y también información del Infonavit sobre un crédito; me ahorré tiempo y vueltas”, señaló.De acuerdo con la Coesvi, la feria busca fortalecer el acceso de las familias juarenses a los programas de vivienda y regularización que ofrecen las instituciones participantes.

