En octubre, se registra un incremento de mujeres que acuden a realizarse mastografía en la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer en la Mujer (DEDICAM), donde este miércoles atendieron a 34 pacientes.
Alrededor de 20 mujeres diarias acuden en promedio en otros meses, pero en octubre se incrementa un aproximado del setenta por ciento.
La licenciada Vanesa Ibarra administradora del centro y la doctora María Estela Moreno, quien forma parte del equipo de Dedicam, informaron que de manera gratuita se atiende a usuarias de MediChihuahua y a quienes son referidas por el IMSS o ISSSTE, además de que cuentan con una unidad para transportarlas desde los Centros de Salud.
“Usualmente se incrementa porque es cuando hay más publicaciones y lo tienen más en mente, muchas de hecho tienen esta fecha ya programada, como la mastografía la hacen anual, vienen cada año a hacerse la mastografía”, mencionó la doctora Moreno.
“Unas 20 mujeres más o menos en promedio diarias y (en octubre que tanto aumenta) por ejemplo el día de hoy (ayer miércoles) vimos 34 pacientes, en días pasados sí estuvo más bajo”, agregó.
Comentaron que las mujeres pueden llegar directamente a las instalaciones de Dedicam, para solicitar información o pueden hacerlo mediante llamada (656 629-33-00, extensiones 54683 o 54610) y ya las orientan de cómo deben acudir y qué documentos deben de llevar.
“Primero que sean mayores de 40 años o que tengan un antecedente familiar, en madre o hermana de cáncer de mama; nosotros hacemos un balance para ver si se les puede tomar la mastografía antes de los 40, por ese factor de riesgo que presentan”, explicó.
“Luego, se les pide que traigan una identificación vigente, el INE generalmente y se sacan dos copias del mismo, que traigan el CURP y que nos traigan unas cartas que se llaman de no derechohabiencia, tanto del Seguro Social como del ISSSTE, eso repercute si les vamos a ofrecer el servicio gratuito o no”, añadió.
Destacó que la atención es gratuita para la pacientes que sean usuarias de MediChihuahua, además a las que lleven hoja de referencia de IMSS y el ISSSTE. Informaron que el mismo día se les entrega el resultado y durante el año van 52 pacientes positivas, diagnosticadas por DEDICAM.
Dieron a conocer que se ofrece un medio de transporte cuando se acercan a un centro de salud, al que les quede cerca de su domicilio.
“Se anotan y se pueden venir en el camioncito que tenemos aquí, las trasladan aquí con nosotras, les realizamos los estudios pertinentes y cuando se terminen las regresan al centro de salud”, dijo.
Con respecto a si hay una cultura de practicarse estos estudios, la doctora dijo “creo que cada vez se está haciendo un poquito más conciencia entre las pacientes, tanto por los esfuerzos que se hacen en la Secretaría como la misma gente que ya empieza a tomar la importancia de realizarse la mastografía aunque no tengan síntomas”.

