El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Domínguez, declaró que actualmente existen temas más relevantes para la ciudadanía que debatir si su partido irá o no en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en los próximos procesos electorales, ya que dijo, esta discusión podría convertirse en una “cortina de humo” promovida por el gobierno federal y Morena para desviar la atención de asuntos de mayor trascendencia para el país.
Durante una entrevista, Domínguez recordó que en elecciones anteriores, la alianza conformada entre el PRI y el PAN resultó en la obtención de posiciones clave tanto en el Congreso local como en diversas presidencias municipales en el estado de Chihuahua.
Señaló que esta colaboración permitió competir con fuerza frente al oficialismo y que los resultados avalan la efectividad de esa estrategia.
En el proceso electoral de 2024, detalló que el PRI, como parte de la coalición, logró candidaturas en ocho de los 22 distritos locales, obteniendo tres diputaciones de mayoría relativa y una plurinominal; además, ganaron 24 presidencias municipales dentro de las 40 que se adjudicó la alianza en el estado.
De cara al 2027, Domínguez adelantó que el PRI se está preparando para tres escenarios: contender en solitario, conformar alianzas parciales en algunas regiones, o bien, participar en una coalición total en todas las candidaturas.
Externó que en cualquier caso, su partido está listo para competir y presentar propuestas sólidas a la ciudadanía.
“La elección de 2027 tendrá un peso importante a nivel nacional porque estarán en juego 17 gubernaturas, lo que significa que los dirigentes nacionales de los partidos jugarán un papel fundamental en la definición de las alianzas”, explicó el líder priista.
Domínguez también fue enfático al señalar que Morena no tiene asegurado el triunfo en Chihuahua, al afirmar que es falso suponer que el voto de los ciudadanos en la entidad ya está definido.
“El voto de las y los chihuahuenses no está endosado a nadie. Hay que ganarlo, y hay que ganarlo proponiendo”, apuntó.En ese sentido, recalcó que será responsabilidad del PAN resolver su discurso, definir su narrativa y tomar acuerdos tanto en el ámbito local como nacional si se quiere construir una coalición efectiva. “Nosotros estamos enfocados en construir propuestas que convenzan a la ciudadanía”, insistió.
Finalmente, resaltó que los resultados obtenidos por la coalición PAN-PRI-PRD en elecciones pasadas no fueron menores: ganaron 40 presidencias municipales y cuentan actualmente con 16 diputados en el Congreso local. Aseguró que sin esta alianza, difícilmente se habrían alcanzado esos números, lo que refuerza la importancia de mantener canales de diálogo abiertos entre los partidos opositores.

