Juárez y Chihuahua capital se posicionan entre las 10 ciudades con las tarifas de transporte público más elevadas a nivel nacional, con un costo de $12.00 por pasajero y $6.00 con tarifa preferencial en el BRT JuárezBus y el Bowi.
Según la Organización Ciudadanos Observando, Monterrey, Nuevo León encabeza la lista con $17.00 por persona, aunque el costo varía según la distancia y la zona.
Le siguen Mexicali y Tijuana, con $15.50; Saltillo, con $15.00 y León, (Guanajuato) con $13.00. En tanto que Ciudad Juárez y Chihuahua capital empatan con Campeche, Colima y el Estado de México, con $12.00. Después se ubica San Luis Potosí con un costo de $11.50.
El sitio oficial del Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez indica que actualmente operan tres rutas principales en el JuárezBus:
BRT I (Independencia – Presidencia): cuenta con 40 unidades (25 en servicio, 15 de respaldo), recorre 42 km por el Eje Vial Juan Gabriel y Bulevar Zaragoza y tiene 34 estaciones que conectan desde la Presidencia Municipal hasta la estación Independencia.
BRT II (Aeropuerto – Ex Aduana): tiene una longitud de 31.3 km (ciclo normal) y 29.8 km (durante el cierre), abarcando las avenidas Tecnológico, Paseo Triunfo de la República y 16 de Septiembre, desde el Aeropuerto hasta la Catedral, con 21 estaciones.
Pretroncal Gómez Morín (Francisco Villarreal Torres – Catedral): recorre 31.3 km (ciclo normal) y 29.8 km, iniciando en la Av. Francisco Villarreal Torres (frente a Plaza Sendero) hasta la estación Catedral en el Centro.
El costo general del transporte es de $12 y el preferencial de $6. Los transbordos son gratuitos con la misma tarjeta y una vez por persona.Este costo sitúa a Juárez entre las ciudades con el transporte más caro del país, sin embargo, las evaluaciones, incluyendo las del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), consistentemente señalan que el transporte público es un servicio con importantes áreas de mejora en tiempos de traslado, calidad de las unidades y su manejo.