Ante la solicitud de apoyo de agricultores de Samalayuca porque se les están quedando toneladas de calabacitas, Miguel Núñez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, comentó que buscarán sumarse y dialogar con algún proveedor, casa comercial o negocios del mercado de abastos. Mencionó que si los productores tienen la intención de regalar las calabacitas, pudieran destinarse al Banco de Alimentos.
“Tengo entendido que es un problema que se presenta de manera anual, pero obviamente no beneficia a nadie. Lo que nosotros vamos a buscar es entablar unas pláticas con ellos para que a nosotros, la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, nos permita conocer bien la problemática y ver cómo podemos sumarnos”, destacó el funcionario.
“Entablar diálogo con algún proveedor, con alguna casa comercial o inclusive con comercializadores ahí mismo del mercado de abastos, para ver qué diálogo podemos entablar, tener una reunión y que lleguen a un buen convenio”, agregó.
Dijo que primeramente buscarán a los proveedores y luego de que tengan una charla se verán las alternativas y tratar de conseguir para los productores de Samalayuca un convenio de comercialización.
“Vamos a tener ese diálogo con esos productores. Si es una decisión y una disposición de los productores, que ya lo han hecho, llevan su producto al Banco de Alimentos y ya de ahí lo distribuyen a la población”, dijo.
“La Dirección de Desarrollo Rural del Municipio ha apoyado en años pasados, obviamente ofertando el producto en diferentes lugares, en colonias, y nosotros también vamos a platicar como Desarrollo Rural si en un momento dado los productores desean donar su producción y llevarlo al Banco de Alimentos”, añadió.
Destacó que, si es la intención de los productores donar las calabacitas que no han logrado vender, van a platicar con la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común y ver con los Centros Comunitarios cómo se pueden apoyar con el suministro de este producto primario.

