El precio de la carne en esta frontera se ha incrementado de manera considerable en las últimas semanas, a grado tal que el kilo de rib eye calidad choice cuesta 1150 pesos en uno de los almacenes comerciales más grandes que existen en Ciudad Juárez.
Elizabeth Villalobos, ex presidenta de Canaco Juárez y comercializadora de carne en esta frontera, señaló que la situación global ha impactado de manera seria los precios de la carne, así como el tema de la sequía que ha redundado en un aumento bastante fuerte tanto en la carne de res como la de puerco y la de pollo.
En una visita efectuada a uno de los almacenes más grandes de esta frontera, ubicado sobre la avenida Tecnológico cruce con Ejército Nacional, se pudo constatar que el precio del kilo de diezmillo calidad choice se encuentra en 469 pesos, en tanto que el kilo de rib eye corte delgado el precio se ubica en los 1149 pesos.
Villalobos señaló que, desde su punto de vista, esos precios están equivocados y se le hacen demasiado excesivos; sin embargo, reconoció que de dos meses a la fecha el precio de muchos cortes y de diversas carnes ha aumentado de manera considerable.
“Sobre todo en el caso de la carne de pollo que era mucho más barata y también la de puerco han registrado aumentos muy considerables en las últimas semanas situación que lamentablemente está impactando a los consumidores”, señaló Villalobos.
En el caso de la carne de res tipo diezmillo, que es la que regularmente compra la gente para las carnes asadas, los precios oscilan entre los 220 y los 450 pesos dependiendo de la comercializadora donde se adquiera dicho producto.Villalobos señaló que en el caso de un producto específico , como son los tamales, el precio se ha incrementado también de manera considerable en el último mes, derivado de que la carne de puerco, que es la que se utiliza para preparar este alimento; también ha aumentado en un poco más del 100 por ciento y por ello se aumenta el precio del tamal y quien termina pagándolo es el consumidor final.
La expresidenta de Canaco Juárez indicó además que productos como el menudo, que a final de cuentas es la panza de la res, y la cola de pavo , que anteriormente se vendía como un desecho, también han aumentado su precio de manera considerable a grado tal que estos productos son en ocasiones inalcanzables para la ciudadanía
 
            
         
                            
                         
                
             
                
            

 
              
             
              
             
              
             
              
             
              
            