Una nueva alianza entre tapi, la red de pagos líder en América Latina, y Bankaool, el banco digital mexicano enfocado en la inclusión financiera, permitirá a miles de usuarios pagar servicios básicos sin comisiones desde una sola aplicación, lo cual busca ampliar el acceso a soluciones digitales financieras y transformar la experiencia del usuario en México.
La nueva funcionalidad ya está disponible dentro de la app de Bankaool y permite pagar más de 300 servicios recurrentes como luz, agua, gas, telefonía, internet, televisión de paga, impuestos, entre otros, de forma rápida, segura y sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales ni pagar cargos extra.
La alianza tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de banca digital en México, mejorando tanto la cobertura como la experiencia del cliente.
“México es un ejemplo claro del potencial para acelerar el ritmo hacia una verdadera inclusión financiera. Hoy continuamos creciendo junto a este banco para que puedan pagar desde la app cientos de servicios de forma más simple, rápida y accesible”, señaló Kevin Litvin, CBO y cofundador de tapi.
Por su parte, Juan Antonio Pérez-Simón González, CEO de Bankaool, destacó que esta integración responde directamente a las necesidades de los usuarios:“Buscamos permanentemente cómo mejorar la experiencia, eliminar pasos innecesarios y sumar más servicios. La infraestructura de tapi nos permite integrar y lanzar funcionalidades altamente demandadas sin comprometer seguridad ni velocidad”.
Esta iniciativa tiene un impacto significativo en la vida financiera diaria de los usuarios, especialmente aquellos que tradicionalmente han estado excluidos del sistema bancario.
Poder abonar servicios sin comisiones ni trámites engorrosos representa una mejora sustancial en accesibilidad y autonomía financiera.
Según datos de Statista, el 74 % de los jóvenes mexicanos de entre 18 y 24 años utilizan pagos digitales de manera habitual; además, se proyecta que para 2027 habrá más de 21 millones de usuarios de pagos digitales en puntos de venta en todo el país, lo que confirma una tendencia creciente hacia la digitalización financiera.
El uso de estas herramientas digitales no solo facilita el día a día, sino que también representa un paso importante hacia una mayor equidad financiera.
Personas con menos recursos o sin historial crediticio ahora tienen la posibilidad de gestionar sus gastos de forma eficiente y segura, con acceso a servicios esenciales desde su dispositivo móvil.
De acuerdo con la Cámara FinTech de México, América Latina experimentará un crecimiento del 52 % en pagos sin efectivo entre 2020 y 2025; en el mismo sentido, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) muestra que el uso de apps bancarias pasó de 54.3 % en 2021 a 69.1 % en 2024.
La colaboración entre tapi y Bankaool responde a esta evolución y ofrece una solución concreta para acelerar la inclusión financiera en México.

