Los estragos por las lluvias continúan y, aunque ya son pocas las vialidades que se encuentran con encharcamientos, se hace el llamado a la ciudadanía a evitar circular por estas calles.
Sergio Rodríguez, Director de Protección Civil, indicó que actualmente tiene complicaciones mínimas en algunas vialidades con encharcamientos con 10 centímetros de captación; sin embargo, hay flujo vehicular con precaución pues existe la posibilidad de hoyancos.
“Es importante decirle a la ciudadanía que al momento que vayamos conduciendo evitarlos lo más posible, pero si tenemos que introducirnos en este espacio de cuerpo de agua ver la profundidad, recordemos que el cordón de la banqueta nos indica más o menos la profundidad del agua que esta captada, el cordón trae aproximadamente 20 a 25 cm de ahí partimos”.
También, se hace el exhorte las personas a que tengan mucha precaución, que manejen con cuidado, que disminuyan la velocidad al intervenir estos cuerpos de agua porque pueden desestabilizar su vehículo y ocasionar un accidente o, en su defecto, puede haber un hoyanco que pueda dañar al automóvil.
El titular de Protección Civil, indicó que la mayoría de las vialidades se encuentran en funcionamiento y son transitables.
Además, dio a conocer que elementos del Cuerpo de Bomberos realizaron trabajos durante ocho horas para desaguar el paso a desnivel de la avenida Paseo de la Victoria y Francisco Villarreal Torres.
“Por ahí estuvimos trabajando en el paso a desnivel de la Paseo de la Victoria y Francisco Villarreal Torres, donde duramos ocho horas trabajando, muy importante y quiero mencionarlo, ahí el departamento de bombero afectó digámoslo de una manera; lo llamo así en el buen sentido de que afecto la movilidad ocho horas para poder drenar toda esa agua, pero al final del día el beneficio es que toda esta agua si no la drenamos de esa manera con equipo especial iba a durar alrededor de tres días abnegado ahí el cruce y es una de las avenidas más importantes”.
Mientras tanto en el paso a desnivel de la Talamás Camandari en el área no se registraron inconvenientes, pero en el área alta si se tuvo que intervenir.
“Por ahí, la Dirección de Obras Públicas nos apoyó con maquinaria pesada para hacer unos pozos de absorción y de contención; ahí el departamento de bomberos hizo también una canalización de este cuerpo de agua”.
En total, Protección Civil tiene registrados 12 socavones en diferentes puntos de la ciudad y reportes de 20 viviendas dañadas, y se siguen recibiendo denuncias a través de la Dirección General de Protección Civil y de la de la página de la corporación.
Respecto a las posibilidades de lluvias, se mantienen en un 30 por ciento y debido a la humedad en el ambiente sí podrían registrarse precipitaciones por lo que se invita a la ciudadanía a mantenerse informados mediante la página oficial de Protección Civil.