Génesis, originaria de Venezuela, radica desde hace un año y medio en esta frontera, donde ha logrado salir adelante junto a sus hijos gracias a la venta de comida.
La venezolana comentó que, en un inicio, vendía únicamente platillos tradicionales como pollo frito, pollo guisado y pabellón, desde su casa ubicada en la zona Centro, y que al principio sus clientes eran únicamente compatriotas venezolanos.
“Empecé a vender porque tenía que mantener a mis hijos”, relató Génesis, quien de esta manera logró generar sus primeros ingresos.
Posteriormente, un amigo la contactó con quien ahora es su jefe y socio, y juntos pusieron en marcha un local con venta de comida típica venezolana, además de desayunos y otros platillos.
En busca de un mejor futuro y calidad de vida para ella y sus hijos, migró de su país de origen con la intención de alcanzar el sueño americano. Sin embargo, debido a las reformas y restricciones para ingresar al país vecino, decidió establecerse en México y emprender para poder solventar sus gastos.
Génesis, quien continúa cocinando con pasión, expresó su agradecimiento hacia este país y, especialmente, hacia la gente de Ciudad Juárez, a quienes considera amables y solidarios. “Aquí he podido desarrollarme y conseguir un ingreso estable para mantener a mi familia”, dijo.Es importante mencionar que, para permanecer legalmente en México, las personas migrantes deben tramitar la tarjeta de residencia ante el Instituto Nacional de Migración (INM). Los requisitos varían según el tipo de visa, pero generalmente incluyen demostrar solvencia económica o contar con una oferta de trabajo, unión familiar o inversión.