Entre enero y agosto, Juárez registró 1,322 delitos sexuales, lo que lo posiciona como el municipio con más casos a nivel estatal y en el lugar 13 a nivel nacional, según los datos más recientes de la plataforma ID-360 del Observatorio Ciudadano de Ficosec.
Esta cifra constituye poco más del 44% del total estatal, que asciende a 2,975 delitos sexuales reportados en todo el estado durante el mismo periodo. Es importante señalar que otros municipios también muestran cifras elevadas, aunque en menor medida. Chihuahua capital ha reportado 918 casos, Cuauhtémoc 146, Delicias 110 e Hidalgo del Parral 80 casos.
Al comparar con años anteriores, se observa que en el mismo periodo de 2024 se registraron 2,901 delitos sexuales en el estado (con 1,319 en Ciudad Juárez), y en 2023, la cifra total ascendió a 3,109 (con 1,439 casos en Juárez). Analizando las tasas por cada 100 mil habitantes, Ciudad Juárez ha mostrado ciertas variaciones a nivel nacional.
En 2023 ocupó el lugar 11 con una tasa de 96.61. Para 2024, esta tasa se redujo a 88.09, ubicándose en el lugar 16. En lo que va de 2025, la tasa es de 87.85, lo que la posiciona nuevamente en el lugar 13 a nivel nacional.Específicamente en agosto de este año, el estado registró 361 delitos sexuales, de los cuales 152 ocurrieron en Ciudad Juárez, lo que representa el 42.1% de los casos de ese mes. Durante el mismo mes, Chihuahua capital reportó 117 casos, Cuauhtémoc 28, Delicias 14 e Hidalgo del Parral 9.
Las estadísticas mencionadas muestran que la ciudad fronteriza con Estados Unidos se mantiene con los niveles más altos en el estado de Chihuahua, y dada su ubicación, Ficosec destaca la importancia de abordar esta problemática de manera integral en la región.