Written by Mundo

Cómo ver los 2 cometas que aparecerán este mes

Si te gustan los cometas, este mes se perfila como una buena temporada. Una gran variedad de estos objetos atraviesan nuestro vecindario cósmico, seguidos por volutas de gas y polvo. Este mes, los observadores del cielo en el hemisferio norte tendrán la oportunidad de ver en los cielos otoñales no uno, sino dos cometas únicos en la vida.

Los visitantes celestes, conocidos por los científicos como C/2025 A6 (Lemmon) y C/2025 R2 (SWAN), viajaron hasta aquí desde los confines del sistema solar, donde el Sol aparece como un puntito de luz en la oscuridad.

A6 (Lemmon) fue avistado en enero por el Mount Lemmon Survey, que cataloga los objetos cercanos a la Tierra desde un observatorio situado en la cima de una montaña de Arizona.

R2 (SWAN) apareció a principios de septiembre y es más bien un visitante inesperado. Fue descubierto por Vladimir Bezugly, un astrónomo aficionado de Ucrania. Encontró el objeto en imágenes públicas de SWAN, o el instrumento de Anisotropías del Viento Solar del Observatorio Solar y Heliosférico, una nave espacial situada a casi un millón de kilómetros de la Tierra.

El cometa “tomó a todo el mundo por sorpresa”, dijo Quanzhi Ye, astrónomo de la Universidad de Maryland. Eso se debe a que el cometa llegó desde la dirección del sol, una trayectoria que lo mantuvo oculto en el resplandor de nuestra estrella durante su aproximación, fuera de la vista de los telescopios de exploración del cielo de todo el mundo.

¿Qué es un cometa?

Los cometas son antiguos trozos de hielo y roca, restos de la creación del sistema solar. Durante su encuentro con el Sol, un cometa se calienta. Parte del hielo se sublima y se convierte en gas, que se desplaza hacia el espacio arrastrando el polvo del objeto y produciendo una cola brillante.

¿Cuándo será visible R2 (SWAN)?

Tras deslumbrar a los observadores de estrellas del hemisferio sur, R2 (SWAN) empieza a aparecer en el cielo nocturno del norte esta semana y permanecerá visible hasta finales de octubre.

Para avistar el cometa, los astrónomos recomiendan ir a un lugar oscuro con una vista despejada hacia el suroeste y con la menor contaminación lumínica posible. Se espera que el brillo del cometa permanezca fuera del alcance del ojo desnudo, por lo que necesitarás binoculares o un telescopio pequeño. Entre 45 minutos y una hora después de la puesta de Sol, escanea la parte baja del horizonte. El cometa aparecerá como una “bola borrosa”, dijo Yoonyoung Kim, investigador de cometas de la Universidad de California en Los Ángeles.

Ye sugiere un truco para localizarlo con tu teléfono inteligente: ajusta la exposición de la cámara a unos segundos y haz algunas fotos del cielo.

El cometa C/2025 R2 (SWAN) visto sobre Austria el 15 de agostoCredit...Gerald Rhemann
El cometa C/2025 R2 (SWAN) visto sobre Austria el 15 de agostoCredit…Gerald Rhemann

Los astrónomos esperan que las condiciones de observación del R2 (SWAN) mejoren constantemente hasta que el cometa realice su máxima aproximación a la Tierra el 20 de octubre. El objeto se moverá más alto en el cielo cada noche, hacia la oscuridad y lejos del resplandor persistente del sol poniente.

Los cometas son tan impredecibles como los gatos, como dice el adagio astronómico: ellos también tienen cola y suelen hacer lo que les da la gana. Eso significa que R2 (SWAN) puede sorprendernos aún más: se iluminó considerablemente cuando se descubrió, y podría sufrir un estallido similar, quizá incluso lo suficiente como para ser visible sin binoculares, dijo Ye.

También existe la posibilidad de que el cometa se desintegre por completo.

“Todos nos preguntamos qué hará a continuación”, añadió.

¿Cómo puedo ver A6 (Lemmon)?

A6 (Lemmon) actualmente adorna el cielo matutino del norte. Para observar el cometa, necesitarás unos binoculares o un telescopio pequeño y la fortaleza de levantarte antes del amanecer.

Busca un objeto borroso en el noreste, varias horas antes del amanecer, justo debajo de la Osa Mayor en forma de cucharón. Desde la perspectiva de la Tierra, A6 (Lemmon) realizará un cambio a mediados de mes, y aparecerá en el cielo vespertino por el oeste. Si se cumplen las predicciones, A6 (Lemmon) se iluminará a finales de octubre y principios de noviembre, posiblemente lo suficiente como para que pueda verse a simple vista en condiciones de gran oscuridad.

¿Será posible ver ambos cometas a la vez?

Según dijo David Dickinson, astrónomo aficionado y autor de The Backyard Astronomer’s Field Guide, los observadores de estrellas podrían ver ambos cometas en algún momento alrededor de Halloween.

Sin embargo, A6 (Lemmon) se acercará al horizonte y podría ser engullido por el crepúsculo, dijo Dickinson. R2 (SWAN) permanecerá en el cielo durante horas después de la puesta de Sol, por lo que ese cometa puede ser tu mejor opción para una dosis nocturna de asombro cósmico.

¿De dónde proceden estos cometas?

Los cometas lejanos como estos dos se originan en la nube de Oort, un reino en forma de burbuja de objetos helados que rodean el sistema solar en sus confines. Según Carrie Holt, astrónoma del Observatorio de Las Cumbres, en California, es probable que estos cometas hayn sido “perturbados hacia el interior del sistema solar hace mucho, mucho, mucho tiempo”, quizás impulsados ​​por una estrella pasajera o por las mareas galácticas de la Vía Láctea.

Según los últimos cálculos de los astrónomos, A6 (Lemmon) da la vuelta al Sol aproximadamente cada 1359 años, mientras que R2 (SWAN) completa su bucle en 619 años.

Otros cometas residen más cerca, en la región del cinturón de Kuiper, más allá de Neptuno, y suelen tardar menos de 200 años en orbitar alrededor del Sol. Otros cometas llegan desde el espacio interestelar, como el 3I/ATLAS, que ahora está atravesando el sistema solar interior, pero que este mes estará en el lado equivocado del Sol para su observación.

Para los investigadores de cometas, las visitas de la nube de Oort son lecciones de historia cósmica. Debido a su falta de exposición al sol, estos cometas contienen materiales que permanecen tan prístinos como hace más de 4000 millones de años. Esto ofrece a los científicos una visión de nuestros inicios celestes.

Si no se desintegran, ambos cometas volverán al frío interior del sistema solar, permanentemente alterados por su paso por el Sol.

Ahí fuera, “la verdad es que es bastante aburrido porque hace frío y no pasan muchas cosas”, dijo Ye. Este sobrevuelo de la Tierra puede ser lo más emocionante que les haya ocurrido a estos cometas en décadas, y se está desarrollando justo sobre nuestras cabezas, dijo Ye, “así que ¿por qué no ir a verlo?”.

Close