Written by Chihuahua

Activista exige a excomisionado del INM disculpa pública a las afueras del inmueble en Ciudad Juárez

Carlos Mayorga, responsable del colectivo promigrante “Ángeles Mensajeros”, consideró insuficiente y poco relevante la disculpa pública que ofrecerá el excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM)Francisco Garduño, este 26 de septiembre en la Ciudad de México, a más de dos años del incendio en las instalaciones del INM en Ciudad Juárez, que cobró la vida de 40 personas migrantes y dejó con heridas graves a otras 27.

Mayorga criticó que Garduño continúe en libertad y haya permanecido en su cargo como funcionario federal por un periodo considerable después del trágico suceso.

“Lo más grave es que el propio exfuncionario no considera que hubo violaciones serias a los derechos humanos; eso demuestra la falta de sensibilidad hacia más de 20 familias que quedaron marcadas de por vida”, señaló el activista.

El colectivo “Ángeles Mensajeros” ha exigido de forma contundente que la disculpa pública no se realice desde la Ciudad de México, sino frente al edificio del INM en Ciudad Juárez, el mismo lugar donde ocurrió la tragedia. “Creemos prudente que Garduño dé la cara en la ciudad que se dolió por esta negligencia gubernamental”, dijo Mayorga.

Para el activista, resulta inaceptable que el INM siga actuando con indiferencia frente a un caso que, más allá de las estadísticas, representa la pérdida irreparable de vidas humanas y el quebranto de decenas de familias. “Esto no fue un accidente; fue una cadena de omisiones y errores que costaron vidas”, enfatizó.

Mayorga reiteró que la comunidad migrante y las organizaciones de derechos humanos no se sienten representadas ni reparadas con una simple disculpa protocolaria. “Después de dos años, no hay justicia real ni responsables en prisión. Lo que digan ahora, lamentablemente, tiene poco valor para los familiares”, sostuvo.Asimismo, el colectivo hizo un llamado a la presidenta de México, quien próximamente visitará Ciudad Juárez, para que no omita este tema en su agenda. “Esperamos que la presidenta tenga la dignidad y el valor de pronunciarse ante este hecho doloroso. El gobierno federal presume una política migratoria con enfoque humanista; esta sería la oportunidad de demostrarlo con hechos”, indicó.

Mayorga subrayó que más allá de las palabras, lo que las víctimas y sus familias necesitan es justicia, reparación y garantías de no repetición“Una disculpa sin compromiso real de transformación no sirve. Es maquillaje político ante una herida abierta que sigue sangrando”, lamentó.

Close