Written by Chihuahua

Se va 37% de gasto en tabaco, bebidas y chatarra en los hogares chihuahuenses; son 5 mil 900 al mes

Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, publicada el pasado mes de agosto por el INEGI, el gasto promedio mensual en los hogares chihuahuenses durante 2024 fue de $15,627. De este monto, el 37.7% se destinó a bebidas, alimentos y tabaco, lo que representa un promedio de $5,891 mensuales por hogar en este rubro.

Cabe destacar que el gasto mensual por hogar en Chihuahua en tabaco, bebidas y alimentos fue ligeramente menor al promedio nacional, que en 2024 ascendió a $5,994.

Aunque la ENIGH no desglosa el aumento del gasto corriente en alimentos, bebidas y tabaco por entidad federativa, se observa un crecimiento a nivel nacional. Por ejemplo, entre 2022 y 2024, hubo un incremento del 8.1% en este rubro a nivel nacional, pasando de un gasto mensual promedio por hogar de $5,547 a $5,994.

Es relevante mencionar que, si bien este rubro engloba bebidas, tabaco y alimentos sin especificar tipos de productos, una parte significativa de este gasto se dirige a refrescos, cigarrillos y alimentos procesados altos en grasas, sodio y azúcares. 

En este contexto, el Gobierno federal implementó un aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con el fin de reducir el consumo de productos considerados nocivos para la salud.La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) tiene como objetivo principal ofrecer un panorama estadístico detallado sobre los ingresos y gastos de los hogares en términos de monto, origen, destino y distribución.

Adicionalmente, proporciona información valiosa sobre características ocupacionales, sociodemográficas, acceso a la alimentación de los miembros del hogar, así como la infraestructura y equipamiento de las viviendas.

Esta información es crucial para evaluar las carencias sociales relacionadas con rezago educativo, acceso a servicios de salud y seguridad social, calidad de la vivienda, acceso a servicios básicos y acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.

Close