Blake Lively solicitó a un tribunal federal de Nueva York que Justin Baldoni le pague varios millones de dólares tras presentar una demanda por difamación en su contra, derivada de las acusaciones de acoso sexual que la actriz formuló durante el rodaje de Romper El Círculo.
Según documentos judiciales obtenidos por Variety, Lively acusó a Baldoni, director y coprotagonista de la cinta, de acosarla sexualmente y de emprender represalias en su contra mediante una campaña de desprestigio en línea.En respuesta, Baldoni presentó una demanda por difamación y extorsión contra Lively y su esposo Ryan Reynolds por 400 millones de dólares, alegando que las acusaciones de la actriz eran falsas y tenían como objetivo dañar su carrera.El juez Lewis Liman desestimó la demanda de Baldoni en junio, pero aún no se ha determinado si la Ley de Protección de Sobrevivientes contra Demandas por Difamación Armamentística de California aplica al caso. La ley, promulgada en 2023 por el gobernador Gavin Newsom, protege a las víctimas de acoso sexual que compartan sus experiencias con los tribunales, la prensa o agencias pertinentes, siempre que lo hagan con fundamento razonable y sin malicia.
En la moción, los abogados de Lively argumentaEl equipo legal de Baldoni sostiene que las acusaciones de Lively son “inventadas o exageradas”ron que la actriz debería recibir millones de dólares para cubrir honorarios legales y costas del juicio.Además, solicitarán una indemnización por los daños económicos, emocionales y psicológicos sufridos, así como daños punitivos por el presunto abuso del sistema judicial por parte de Baldoni.El equipo legal de Baldoni sostiene que las acusaciones de Lively son “inventadas o exageradas” y argumenta que la aplicación de la ley de California impediría el ejercicio de ciertos derechos de defensa, además de requerir que el juez decida sobre hechos controvertidos antes del juicio.En un comunicado, el portavoz de Lively enfatizó que la ley protege a las sobrevivientes de acoso laboral y advierte que quienes usan el sistema legal como arma enfrentarán consecuencias económicas significativas.El caso continúa su curso y se espera que ambas partes testifiquen cuando se celebre el juicio en marzo de 2026.

