Written by Mundo

Espera Colombia desmovilizar hasta 14 mil pandilleros en diálogo nacional con bandas criminales

 El gobierno de Colombia y las bandas de la ciudad de Medellín, uno de los centros del crimen del país, iniciarán diálogos la próxima semana con miras a desarmar unos 12 mil hombres, anunció el fin de semana el consejero presidencial de paz.

“Hoy queremos compartir el compromiso público que han asumido estas estructuras armadas de dar pasos ciertos en la dirección de la ‘paz total'”, dijo a medios el comisionado Danilo Rueda en Itagüí, un municipio vecino de Medellín.

Como parte de la labor que le encomendó el presidente izquierdista Gustavo Petro, Rueda visitó la cárcel de Itagüí, donde permanecen recluidos cabecillas de bandas dedicadas al narcotráfico, la extorsión, robos, entre otros delitos.

Varias de ellas como la temida Oficina de Envigado son herederas de la violencia que cultivó el capo de la cocaína Pablo Escobar, abatido por la policía en 1993.

Rueda no especificó la fecha exacta del inicio de las negociaciones ni qué grupos se sentarán a la mesa, en la que participarán autoridades locales, nacionales y representantes de la sociedad civil, pero afirmó que será la semana próxima.

“Podrían ser entre 12.000 y 14.000 personas” las desmovilizadas si llegan a buen término los diálogos con al menos 350 grupos criminales, que buscan llevar paz a las comunas de la ciudad y al Área Metropolitana, conformada por municipios como La Estrella, Sabaneta, Envigado, Itagüí y Bello, entre otros. 

Close