Written by Chihuahua

Se han regularizado más de 209 mil vehículos «chuecos» en Chihuahua

El programa de regularización concluye el 31 de marzo

Con 209 mil 247 regularizaciones de vehículos de procedencia extranjera, recaudando más de 523 millones de pesos hasta el último corte, Chihuahua es la tercera entidad del país con mayor incidencia en este programa que concluye el próximo 31 de marzo del año en curso.

Chihuahua, junto con Baja California y Tamaulipas, con 244 mil 531 y 215 mil 282 regularizaciones respectivamente, son los tres estados de la República Mexicana que concentran el 52.9 por ciento de los trámites.

Del 19 de marzo de 2022 al 6 de marzo de 2022, se llevaban un millón 264 mil246 vehículos regularizados a nivel nacional, que han generado recursos por el orden de 3 mil 160 millones 615 mil pesos, que serán invertidos en la pavimentación de los municipios, según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Se encuentran instalados un total de 144 módulos en 14 estados: Baja California, Tamaulipas, Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Coahuila, Michoacán, Durango, Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, Nuevo León, Jalisco y Puebla.

Cabe recordar que el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, terminaría al cierre de 2022, pero se decidió ampliarlo tres meses, por lo que aún quedan unos días más para realizar el proceso.

De acuerdo con la federación, el programa busca otorgar certeza jurídica, proteger el patrimonio familiar y garantizar la seguridad pública, como se hizo en 2022, con la legalización de más de un millón de autos.

Se precisa además que los poseedores podrán realizar la regularización en territorio nacional sin certificado de origen, permiso previo de la Secretaria de Economía, intervención de agente aduanal, ni inscripción previa en el padrón de importadores.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Close