Es minoritario en Occidente, pero muy popular en Asia y es una de las disciplinas deportivas favoritas de la Familia Callejón de Lara. Te contamos las claves para descifrar el bádminton, el deporte que surgió en la India en tiempos del imperio Británico
El bádminton es habilidoso y elegante como el claqué. Dos jugadores o parejas se enfrentan entre sí en una pista rectangular dividida por una red. A diferencia del tenis o el pádel, las raquetas no golpean una pelota sino un corcho de plumas con forma de cono al que se le llama volante. En caso de superar la red y aterrizar en campo contrario, bastaría con que tocase el suelo para que se diera por finalizado el punto. Hasta aquí las nociones más básicas del bádminton. ¿Sabemos dónde y cuándo nació? ¿Hace mucho que es deporte olímpico? ¿Cómo ha sido su evolución? ¿Y qué hay de sus reglas?
Después del críquet y el fútbol, el bádminton es el deporte favorito en India. En sus inicios se llamaba Poona, lo que coincide con la ciudad del mismo nombre ubicada en el estado indio occidental del Maharashtra. El vasto país asiático, con más de 1.300 millones de habitantes, estuvo bajo tutela del imperio británico durante más de dos siglos. A los oficiales del ejército de la corona inglesa les gustó el deporte y en los años 70 del siglo XIX se exportó a Europa. Los duques y miembros de la familia real británica adoptaron el juego y lo hicieron suyo en sus fincas campestres.
Tras la fundación de la ‘Badminton House’ de Gloucestershire, el deporte se oficializó. Entre finales del siglo XIX y principios del XX se estableció en Estados Unidos y Canadá, se unificaron las reglas y surgieron los primeros clubes de bádminton. El primer torneo norteamericano tardó en llegar y no se disputó hasta 1937 en Chicago. Su expansión a Occidente ha corrido en paralelo con la fama adquirida en países asiáticos como China, Japón, Indonesia y, por supuesto, en India.
Cuestión de flexibilidad
La pista mide 13,40 metros de largo y 6,10 metros de ancho, unas dimensiones bastante más reducidas que las de una cancha de tenis reglamentaria (23,77 metros x 8,23 metros). El partido se juega al mejor de tres sets de 21 puntos. En el caso de empate a 20 se debe lograr una diferencia de dos puntos y como máximo se alcanzarían los 30 puntos. Se requiere una notable flexibilidad y capacidad de reflejos debido a su continuo intercambio de golpes, cambios de dirección y remates en posturas variopintas. Ha sido calificado como el deporte más rápido del mundo. Se han registrado golpes en los que el volante supera los 400 kilómetros por hora.
Barcelona 92, el estreno
Su historia en los Juegos Olímpicos es muy cortita y justo ahora acaba de cumplir 30 años. El bádminton se estrenó en Barcelona 92. China, Indonesia y Corea del Sur son los países que atesoran más triunfos olímpicos. Fu Haeifeng y Gao Ling, en categoría masculina y femenina, encabezan el listado con tres y cuatro medallas respectivamente.

