En días recientes Aldo fue invitado por la ONUDI a participar en la Firma de la Declaración Global de Emprendimiento, algo que él considera relevante, pues “nos catalogaban como rock stars; es decir, de los pocos que pueden llegar a transformar el emprendimiento en nuestro país y el resto de la región. Es importante que en México la gente logre desarrollarse de la forma más asertiva para poder sumarse a la transición dentro de la industria tecnológica. Nos sentimos responsables de forzar ese cambio”.
Luego añade: “México está posicionado en un lugar muy estratégico a nivel global. Si conseguimos estimular el crecimiento de nuevas empresas, sobre todo tecnológicas, estaremos impulsando la economía de nuestro país”.
A un mexicano le puede parecer difícil emprender, pero debe saber que no es imposible
Respecto al emprendimiento en México, Aldo nos comenta: “Emprender siempre es complicado, en particular en el área de las tecnologías. Pareciera que en una cultura latinoamericana todavía es mucho más complejo, pero no imposible. Tenemos todas las condiciones para hacerlo, estamos en un país muy abierto; generar una empresa es muy sencillo y lo que más se requiere son las ganas de lograrlo”.
Enseguida señala: “México se encuentra creciendo aceleradamente en uso de TIC. No obstante, hay muchísimo potencial tecnológico que debemos explotar y contribuimos a elevar el nivel profesional de los servicios que hoy brindamos al mundo”.
La ciberseguridad en México, un asunto de seguridad nacional

