Written by Nacional

Estrategia de Sener, anticompetitiva; aumentará precios en gas y electricidad: Cofece

De seguir la Estrategia se afectarían de manera grave e irreparable las condiciones de competencia en el mercado del gas natural y el de electricidad además de que se incrementará los precios al consumidor final: Cofece

La estrategia del Gobierno federal que condiciona a los distribuidores a comprar el gas natural ya sea de extracción o importado solo Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), impactará de manera “ grave e irreparable las condiciones de competencia en el mercado del gas natural y el de electricidad”, desincentivará la llegada de nuevos competidores pero sobre todo provocará un incremento a los precios de este combustible a los consumidores finales.

Así lo advirtió la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y alertó que con esta medida se impediría el acceso en igualdad de condiciones a la capacidad del Sistrangas, a comercializadores y usuarios industriales, que decidieran no contratar con Pemex o CFE, con lo que se beneficiará de manera artificial a esas empresas estatales y desplaza a los comercializadores.

Lo anterior –advierte –provocaría disrupciones en la cadena de suministro del gas natural, lo que podría resultar en incrementos de precios y en un deterioro en las condiciones de oferta de esta importante fuente de energía.

Por ello, la Cofece pidió a la Secretaria de Energía (Sener), a la Comisión Reguladora de Energía y al Cenagas a no implementar la Estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el Sistrangas y hacer valer los principios de competencia previstos en el marco jurídico vigente.

La Cofece recuerda que en el oficio SENER.100/195/2022 emitido por la Secretaría de Energía se establece que los usuarios o interesados en recibir el servicio de transporte de gas natural en los puntos de internación del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), deben acreditar que reciben el suministro por parte de Pemex o CFE y subsidiarias; y que la prestación del servicio esté asegurada mediante la contratación de capacidad de transporte en ductos con cualquiera de estas empresas del Estado.

Paralelo a ello, el el Cenagas informó a los usuarios de transporte de gas natural, que aquellos que tengan un contrato de servicio, tendrán la obligación de entregar evidencia documental de que cumplen con los requisitos establecidos en la Estrategia, a más tardar el 13 de agosto de 2022.

El Cenagas es la entidad responsable de la gestión, administración y operación, con independencia de sus usuarios, de la infraestructura del Sistrangas, así como de garantizar su acceso abierto no indebidamente discriminatorio.

“De seguir la Estrategia se afectarían de manera grave e irreparable las condiciones de competencia en el mercado del gas natural y el de electricidad”, advierte la Cofece

El órgano antimonopolios advirtió que la capacidad de este sistema es limitada y constituye un insumo indispensable para competir en el mercado del gas natural, dado que este sistema cuenta con la infraestructura más importante tanto para el transporte como para la importación de gas natural.

Asimismo desincentivaría la entrada de potenciales comercializadores de gas natural y anularía la capacidad de competir de los participantes actuales en este eslabón.

Esto, porque la Estrategia impide contratar al proveedor más eficiente y, en cambio, establece una intermediación obligatoria que afecta sustancialmente las condiciones de suministro.

Además generaría distorsiones para los competidores de la CFE en el mercado de producción de energía eléctrica, toda vez que los usuarios que utilicen gas natural para producir electricidad y requieran el servicio de transporte estarían obligados a adquirir este insumo a través de la CFE, que a su vez es su competidor.

De esta forma, la CFE podría tener incentivos para incrementar los costos del gas natural a sus competidores.

Adicionalmente, la seguridad energética podría verse afectada derivado de la posición que asumirían tanto la CFE como Pemex, en lugar de que se diversifiquen las fuentes de abasto.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Close