México.- Con la intención de atender la salud emocional de niños, niñas y adolescentes, la diputada federal del PAN, Annia Gómez, presentó este lunes una reforma a la Ley General de Educación para garantizar la presencia de psicólogos en escuelas y aulas del país.
Ante el regreso a clases, y previendo atender temas como violencia familiar e inestabilidad emocional, que fueron incrementados por la pandemia, surge la necesidad de garantizar la atención sobre la salud emocional de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
“Consideramos que la última reforma educativa hecha por el Presidente López Obrador, es incompleta e insuficiente, además de que elimina principios importantes como la enseñanza de educación emocional y personal especializado en psicología. Uno de los muchos aspectos donde nuestro sistema educativo se queda corto es en la educación emocional y el apoyo psicológico.
“En ese orden de ideas, la iniciativa que presento contempla acciones tanto preventivas como reactivas a los problemas que enfrentan nuestros jóvenes. Se centra en garantizar la presencia de un docente con estudios de psicología en cada uno de los planteles y regresar al curriculum nacional los temas relaciones con las emociones”, añadió la diputada federal.
La iniciativa busca beneficiar a más de 20 millones de alumnos del país y sentar las bases sobre salud mental en la Ley General de Educación, y eventualmente incluir materias específicas sobre identificación y control de emociones y sentimientos en los planes de estudio, explicó la legisladora federal.