Written by Nacional

Rechaza Comisión Permanente periodo extraordinario para revocación de mandato

Rechaza Comisión Permanente periodo extraordinario para revocación de mandato

Luego de un receso, Eduardo Ramírez, presidente de la Permanente, confirmó que el tema se iría a Comisiones, a petición de los diputados de Morena.

México.- El periodo extraordinario de sesiones para revocación de mandato fue rechazado por la Comisión Permanente.

Se informó que fueron  23 los votos a favor y 12 en contra, lo que provocó que no se alcanzara la cifra requerida que obliga a la mayoría.

Luego de un receso, Eduardo Ramírez, presidente de la Permanente, confirmó que el tema se iría a Comisiones, a petición de los diputados de Morena, quienes buscaban aprobar la Ley Reglamentaria de Revocación de Mandato.

«La #ComisiónPermanente no considera de urgente resolución el proyecto de decreto que convoca a ambas cámaras del Congreso a un Periodo Extraordinario de Sesiones. Fueron 23 votos en pro y 12 en contra, no se alcanzaron las dos terceras partes requeridas2, publicaron en la página oficial de la Cámara de Diputados

Pedirá INE presupuesto para consultas y revocación de mandato en 2022

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, dio a conocer que solicitará para 2022 una partida presupuestaria para organizar posibles consultas populares o revocación de mandato, esto en caso de que se promuevan dichos ejercicios democráticos. 

«En acatamiento a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el INE solicitará en su proyecto de presupuesto para 2022 los recursos necesarios para los probables ejercicios de democracia participativa que podrían celebrarse en 2022, por un lado, las consultas populares y por otro lado revocación de mandato«, dijo a través de un video publicado en el sitio oficial del INE en la red social Twitter. 

Córdova detalló que el presupuesto a solicitar para el próximo año se divide en tres rubros: funcionamiento del INE, prerrogativas a partidos políticos y una partida para la eventual organización de consulta populares o la ya referida revocación de mandato.

Indicó que tan sólo para las prerrogativas a partidos políticos el presupuesto a repartir será de cinco mil 800 millones de pesos y recordó que para la realización de consultas populares o la revocación de mandato, es necesario que se dote de recursos que sostengan todas las actividades y procedimientos los cuales garanticen condiciones de legalidad, equidad, transparencia y certeza. 

«Como cada año, el anteproyecto de presupuesto del INE será confeccionado en esta comisión temporal y puesto a consideración del Consejo General que, luego de aprobarlo a finales del mes de agosto, se enviará a la Secretaría de Hacienda para que esta, a su vez, lo incluya en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que enviará en septiembre a la Cámara de Diputados» destacó el máximo dirigente del INE. 

Visited 2 times, 1 visit(s) today
Close